1 abr 2013

COMPOSICION: ANIVERSARIO DEL SACRIFIO HEROICO DE PEDRO VILCA APAZA: 8 DE ABRIL


Composición por el Aniversario del Sacrificio heróico de Pedro Vilca Apaza: 8 de abril

COMPOSICIÓN ALUSIVA AL ANIVERSARIO DEL SACRIFICIO HERÓICO DE PEDRO VILCA APAZA: 8 DE ABRIL

Cada 8 de Abril, los peruanos celebramos el sacrificio heroico de Pedro Vilca Apaza, un líder Indigenista, que luchó al lado de José Gabriel Condorcanqui, por la liberación de dominio español al cual eran sometidos nuestros pueblos y hermanos indígenas.

Pedro Vilca Apaza Alarcón, nació en Morco Orco, cerca de la provincia de Azángaro, departamento de Puno, en junio de 1741. Sus padre fueron don Cleto Vilcapaza y doña Juana Alarcón. Debido a que descendía de un linaje principal (del cacique de Azángaro Ruqui Zapana), se le permitió estudiar en el Real Colegio de San Bernardo (Cuzco). 

Después de estudiar se dedicó al comercio de la coca y de metales, cuyo traslado lo hacía entre Potosí y el Cuzco. Debido al recorrido que hacia con su negocio, conoció de cerca todo el sufrimiento, la explotación y la humillación que sufrían sus compatriotas indígenas por parte de los españoles. 

 Pedro vilca Apaza, considerado por muchos como "El Puma Indomable", fue un militar y líder indigenista que lucho al lado de Túpac Amaru II. Fue su lugar teniente y junto a Andrés Túpac Amaru (sobrino de José Gabriel Condorcanqui) lucharon en Sorata, capital de la provincia de Larecaja (Bolivia) y después de varias peleas e intentos, el sitio fue tomado. 

El virrey Agústín de Jáuregui ofreció indultos para que se rindieran los rebeldes, pero Pedro Vilca Apaza no aceptó. Y se volvió a levantar en Azángaro. Después de varios meses de luchas, lo vencieron y cayó prisionero. Vilca fue torturado y sentenciado a morir como Túpac Amaru, pero los caballos no pudieron descuartizarlo, y finalmente le cercenaron los miembros con cuchillos. Murió el 8 de abril de 1782 mencionado su famosa frase: "Por este sol, aprended a morir como yo". 

 Actualmente la provincia de Azángaro lleva el título de "Heróico pueblo de Vilca Apaza".